Dirección: Maria Adelaida López

Manuel Zapata Olivella,
SU VIDA

Manuel Zapata Olivella (1920–2004), nacido en Lorica, Córdoba, fue médico, antropólogo, folclorista y uno de los intelectuales más influyentes de Colombia en el siglo XX. Desde joven viajó por América y Estados Unidos, donde conoció de cerca la discriminación racial y la riqueza de las culturas afrodescendientes. Esa experiencia lo llevó a convertir su obra literaria y ensayística en un puente entre la memoria africana, las tradiciones populares colombianas y la crítica social. Fue fundador de la revista Letras Nacionales, organizador del I Congreso de la Cultura Negra de las Américas y un activista incansable en defensa de la identidad afrocolombiana.

 

Su producción literaria, que incluye novelas, cuentos, ensayos y piezas teatrales, buscó siempre exaltar la herencia africana en Colombia y América. Su obra cumbre, Changó, el gran putas (1983), es considerada una epopeya universal de la diáspora africana, donde los mitos yoruba dialogan con la historia de la esclavitud, la resistencia y la libertad. Gracias a esta visión, Zapata Olivella trascendió las fronteras nacionales: fue reconocido como referente en los estudios afrolatinoamericanos, dialogó con movimientos panafricanistas y su obra sigue siendo leída y estudiada en universidades de Europa, África y Norteamérica. Su legado no solo consolidó la afrocolombianidad en la narrativa nacional, sino que también lo posicionó como una figura clave en el pensamiento cultural y literario del mundo.

El Documental.

Manuel Zapata Olivella – Abridor de caminos

Documental. 26 mins. 2007

Escritor, novelista, antropólogo, investigador y especialista en ciencias sociales, Manuel Zapata Olivella (nacido en Lorica en 1920 – fallecido en Bogotá en 2014) fue una de las figuras afrocolombianas más destacadas del siglo XX. A partir de un recorrido por su vida y obra, este documental aborda varios aspectos fundamentales de este prolífico y versátil personaje, centrados en dos temas particulares: el primero tiene que ver con sus trabajos de investigación y la promoción y difusión de la cultura tradicional colombiana; el segundo se enfoca en su aporte literario a la reivindicación y visibilización de la cultura y la historia de los negros en las Américas

Manuel Zapata Olivella – a road opener-

Documentary. 26 mins. 2007

Writer, novelist, anthropologist, researcher and specialist in social science, Manuel Zapata Olivella (born in Lorica in 1920- died Bogotá 2014) was one of the most prominent Afro-Colombian figures on the 2oth century. Starting on a journey through his life and work, this documentary deals with several fundamental aspects of this prolific and versatile personage, centered in two particular subjects: the first one has to do with his research works and the promotion and dissemination on the traditional Colombian culture; the second one focus on his literary contribution to the vindication and visibility on the culture and history of the Negroes in the Americas.

Manuel Zapata Olivella – Ouvreur de Chemins

Documentaire. 26 mins. 2007

Écrivain, romancier, anthropologue, chercheur et érudit des sciences sociales, Manuel Zapata Olivella (né à Lorica, Colombie, en 1920- mort à Bogotá, 2004) a été l´un des personnalités afro-colombiennes les plus remarquables du 20éme siècle.  Suivant le parcours de sa vie et son œuvre, le documentaire aborde plusieurs aspects fondamentaux de ce personnage polyvalent et prolifique, ce concentrant sur deux sujets en particulier : le premier en relation avec ses travaux de recherche, promotion et diffusion de la culture traditionnelle colombienne, et le deuxième, en rapport avec sa contribution littéraire concernant la revendication et la visibilité de la culture et de l´histoire des Noirs dans le continent américain.

Manuel Zapata Olivella – abridor de caminhos

Documentário. 26 mins. 2007

Escritor, romancista, antropólogo, pesquisador e científico social, Manuel Zapata Olivella (Lorica 1920-Bogotá 2004) foi um dos afro-colombianos mais destacados do século XX. A partir de um percorrido de sua vida e obra o documentário aborda vários aspeitos fundamentais deste multiface e prolifico personagem, centrando-se em dois em particular. O primeiro, relacionado com seus trabalhos de pesquisa, promoção e difusão da cultura tradicional colombiana, e o segundo focalizado no seu literário, em quanto à reivindicação e visibilidade da cultura e história dos negros no continente americano. 

Estas fotografías pertenecen al archivo de la Familia Zapata Olivella quienes muy amablemente las suministraron para la investigación del documental y autorizaron su publicación.

Agradecimientos

Agradecemos de corazón a Edelma Zapata Pérez, poetisa e hija del maestro Manuel Zapata Olivella, y a Edelmira Masa Zapata, luminosa coreógrafa y bailarina, sobrina del maestro.

Gracias a su generosidad, a su tiempo y al conocimiento que compartieron con nosotros, este documental fue posible.

Su arte es tambor y raíz, río que recuerda y fuego que guía a quienes sueñan, sanan y transforman el mundo con la palabra y el cuerpo.

La Directora

María Adelaida López Restrepo es politóloga de la Universidad de Los Andes y tiene una maestría en Sociología Cultural en Goldsmiths College. Ha incursionando en la fotografía y el video con el fin de proponer intersecciones ente las representaciones culturales y su capacidad para generar cohesión social, reflexión y transformaciones colectivas. Su trabajo abarca diversos campos de acción: investigación, docencia, fotografía y producción documental.

En el 2010 funda la Corporación Dunna-alternativas creativas para la paz-.   El trabajo de Dunna se estructura en la opuesta en práctica de estrategias mente-cuerpo como el yoga, la danza, la meditación y la escritura creativa como estrategias de construcción de paz individual y colectiva. Desde Dunna se diseñan, aplican y evalúan modelos de innovación social en los campos de la de atención psicosocial, salud mental y convivencia para la construcción de paz en Colombia. www.dunna.org